Y para más inri, a la salida de un cine.
Archive for 27 noviembre 2008

Dock Station, la prueba
26 noviembre, 2008Esta mañana me llega un compañero con un disco duro en la mano y un leve ataque de histeria, provocado por una subida de tensión que ha frito parcialmente su equipo.
Como era de preveer, no tiene copia de seguridad y los datos que hay dentro son importantísimos.
Asique, ¿qué mejor ocasión para probar el Dock Station?
Manos a la obra.
Al conectar el dock station a la corriente y al USB, Windows XP no detecta nada, que extraño, debería reconocerlo…
Conecto el disco duro en caliente, con el dock station encendido y Windows XP detecta un dispositivo nuevo.
Perfecto, ahora sale una unidad nueva en Mi PC y me deja acceder sin problemas.
A recuperar datos.
Unas fotos más detalladas
Para ser la primera vez que he tenido que recurrir a él, ha funcionado a la perfección.
Asique, a partir de hoy, ocupará un lugar privilegiado en la estantería de cacharros imprescindibles.

La familia es la familia
21 noviembre, 2008En ocasiones, un familiar recurre a tus servicios, y extrañamente no es porque se haya quedado sin internet o el ordenador le vaya muy lento, sino porque debido a la publicidad abrasiva y al constante machacar al que uno de sus hijos le tiene sometido, decide que necesita es un equipo nuevo.
Aqui es cuando subes a la palestra y recibes la llamada del ahorro.
Después de un rato intentando, en vano, que entienda conceptos como memoria, gigas y wifi, la conversación termina con “Yo no entiendo, pero hazme un presupuesto de un ordenador bueno para que el chaval se baje cosas de internet, que pueda jugar a los juegos modernos esos que salen por la tele y que no sea muy caro”.
Y empieza el puzzle.
Mete esta placa, ponle este tipo de memoria, un disco duro grandecito, una tarjeta gráfica en condiciones, un microprocesador con cuatro nucleos, grabadora de DVD…
Compruebas que todo cuadra, entonces miras al final y ves el precio.
Es caro pero potente, para los juegos irá bastante bien.
Le llamas y lo único que acierta a decir es “Hostia macho, que estamos en crisis”.
Y comienzas un dialogo donde intentas explicarle, de la mejor manera posible, que para jugar necesita una tarjeta gráfica buena y unos componentes acordes para que el ordenador vaya ligero.
“¿Tanto cuesta una tarjeta de esas? Pues no, ponle una normal y si no puede jugar que no juegue. Que se ponga la play que para eso la tiene. Y mira a ver si puedes quitar algo para que baje el precio”.
Asique otra vez a armar el puzzle.
Quita este modelo de placa y ponle el inferior, la memoria la dejamos, ponemos este otro microprocesador dual core, el disco duro también lo dejamos, una tarjeta gráfica más sencillita…
Y cuando está todo listo de nuevo le llamas, parece que el nuevo precio le cuadra y te da el visto bueno para que empieces a montarlo.
Entonces para curarte en salud y ganar tiempo, le mandas el presupuesto por email a la única cuenta de correo que tienen, la del messenger del hijo.
Y se lia del tó.
El chaval ve el presupuesto y como entiende de informática porque en el instituto está haciendo un curso de Office y los de su clase le dan muchos consejos, le dice al padre que no, que el ordenador tiene que llevar más memoria y una tarjeta gráfica de 1Gb porque si no los juegos no funcionan.
Y claro, nueva llamada para ponerte al tanto.
A desmontar y montar el puzzle de nuevo.
La placa se queda, ampliamos memoria, ponemos la tarjeta gráfica del principio, ponemos un disco duro de menos capacidad, dejo el mismo microprocesador…
Total, que después de varios presupuestos, intentando que, por componentes, le parezca bien al hijo y, por precio, le parezca bien al padre, damos con una configuración que satisface a ambos.
Empiezan las llamadas a proveedores y las consultas a través de internet.
Una sensación de locura te invade cuando ves que algunos componentes están más caros, otros se han agotado y tardarán unos dias en llegar, incluso uno de ellos está descatalogado…
Pero llega un momento en el que, por fin, todos los componentes obran en tu poder.
Lo montas poniendo especial empeño, porque eres consciente de que a partir de ese momento serás al único que llamen cuando algo le pase.
Se establece un vínculo invisible el cual penderá sobre tí, como espada de Damocles.
Empleas varias horas en hacerle distintos tipos de pruebas y en pasarle infinidad de test a todos y cada uno de los componentes.
No falla nada, va como la seda y decides hacer la llamada definitiva, en la que les dices que el equipo, su equipo, está listo y pueden pasar a recogerlo.
“Oye, una cosita ¿la torre no tendrá más de 40 cms de alta, no? esque sino no me cabe en el mueble”…
Y esque la familia, es la familia.

MEME : 5 cosas que hacer antes de morir
17 noviembre, 2008Desde Aprende seducción, ne nominan para hacer un MEME que dá que pensar.
¿Qué cinco cosas te gustaría hacer antes de morir?
1) Hacer una aventura.
Tipo Pekin express, con mi mochila, mi cámara de fotos y todo el tiempo del mundo. Por Europa o América del sur.
2) Vivir fuera de España.
Y la culpa la tiene Mi cámara y yo, que muestra lo bien que se vive, económicamente hablando, en el extranjero. Aunque no en todos sitios y aunque me encante el clima, la comida y los rincones del España. Spain is different!
3) Aprender a bucear.
Y poder hacerlo de una manera libre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan. Para poder hacer inmersiones entre los pececillos y sentir la paz que debe haber ahí abajo.
4) Tener un buen trabajo.
Y por buen trabajo entiendo un trabajo donde tenga que hacer lo que me gusta, que se cobre bien y me permita tener tiempo libre.
5) Tener un hijo, al menos.
Aunque implica millones de reponsabilidades y tener que olvidarte de elementos ociosos tan cotidianos como ir al cine, no me gustaría morir sin probar la experiencia de tener un Destornilladorcito, plano o de estrella, igual me da.
Para seguir las reglas, he de nominar a cuatro blogs, pero como me parecería injusto dejar fuera a unos por nominar a otros y se dá la circunstancia que es lunes, estais TODOS nominados.
Hala!
Feliz comienzo de semana.

Oferta de empleo
13 noviembre, 2008Los chicos de VK Informatica están buscando una persona que les eche una manilla.
Tiene que ser técnico, y cuando digo técnico me refiero a alguien que sepa diagnosticar y resolver situaciones tan cotidianas como no me arranca el PC o me va muy lento porque tengo 3.500 virus.
Sus funciones principales serían hacer reparaciones en el taller y recoger el material que se compre en los proveedores.
Todo aquel que esté interesado, puede mandarles su curriculum con foto a la siguiente dirección de email.

Usuario y contraseña
11 noviembre, 2008Para el que no sepa de su existencia, como era mi caso, os presento un software bastante útil, sobre todo para los servicios técnicos.
Porque ¿quién no se ha encontrado alguna vez con que va a reparar un equipo y no puede entrar en Windows porque éste tiene un usuario con contraseña?
OphCrack, es un LiveCD que se encarga de descifrar y mostrar la/s contraseña/s que el/los usuario/s tengan en Windows.
Y como no estaba seguro de que funcionase, he tenido que probarlo.
He instalado Windows XP Home Edition en un equipo y durante el proceso de instalación, he creado el usuario WinXP.
Una vez terminado, he ido al gestor de usuarios.
Como el usuario WinXP estaba sin contraseña, le he creado una sencillita aaBBccDDeeFF.
Aprovechando, he creado otro usuario llamado Usuario, al que también le he creado su contraseña, prueba1234.
Reinicio y meto el LiveCD.
Al arrancar, muestra varias opciones y he seleccionado la primera “Ophcrack Graphic mode“.
Momentos después carga un sistema el cual arranca automáticamente un programa que lanza todos los usuarios que tiene el sistema operativo de nuestro disco duro.
Por el método Brute force empieza a descifrar las contraseñas existentes, y tras unos minutos ahí las tenemos, aaBBccDDeeFF y prueba1234.
Prueba superada!
Un CD que no puede faltar en nuestra colección.
Está disponible para Windows XP y Windows VISTA, y se puede descargar de AQUI.
[NOTA] : Este programa está creado para un uso técnico, El Destornillador declina cualquier responsabilidad sobre el uso incorrecto o fraudulento que pueda dársele.