h1

9800GT vs EAH4830 y 2GB de RAM

9 octubre, 2009

Después del anterior post, donde quedó demostrado que aún siendo el mismo tipo de memoria, es más potente dá mejores resultados la de 512M frente a la de 1Gb, en uno de los comentarios, un lector me lanzó una proposición, ¿y si las pruebas las haces con 2Gb en vez de con 1Gb de RAM?

Como aún tenía el tenderete montado y motivado por mi curiosidad, no me costó mucho localizar un módulo de memoria Kingston 2GB DDR3 1066 y repetir las pruebas anteriormente hechas.

El resultado :

9800GT

EAH4830

Y yo pensando que al aumentar la memoria RAM no influiría en este tipo de test, ya que suponía que lo que se testea es el rendimiento de la gráfica.
Ahora reconozco que estaba equivocado.

Anuncio publicitario
h1

9800GT vs EAH4830

7 octubre, 2009

Hace unos dias, hablando con un amigo acerca de un equipo que vió en la portada del folleto de publicidad de tontolandia, me comentaba que ese equipo estaba bien porque llevaba una tarjeta gráfica de 1Gb y le servía para jugar.
Yo intentaba explicarle que una tarjeta gráfica, dentro de un equipo tan económico, por mucho que fuese de 1Gb no podía ser buena, pero él erre que erre que si, que si era de 1Gb era buena y le iban a funcionar los últimos juegos. Que si mejor 1Gb que 512, que si DDR2 o DDR3. Al final, ante tanta insistencia, decidí dejarlo por imposible.

Y ayer, aprovechando un huequito que tenía, decidí meterme en faena.
Cogí dos tarjetas gráficas de gama media, una de 512M y la otra de 1GB para ver si entre éstas realmente hay mucha diferencia.

El equipo :
* Placa base Gigabyte GA-P35C-DS3R
* Microprocesador Intel Pentium D 3,0Ghz
* Memoria Corsair 1GB DDR2 800
* Windows VISTA Home Premium SP1

Las tarjetas gráficas :
* NVIDIA 9800GT 1GB DDR3
* ATI RADEON EAH4830 512M DDR3

Test :
* 3DMark 06
* 3DMark Vantage

El resultado :

9800GT

EAH4830

Después de las pertinentes pruebas, y confiando que la lógica me daría como ganadora del resultado la 9800GT 1Gb, queda demostrado que no, por lo que llego a una curiosa conclusión, que nada es lo que parece.

h1

A vueltas con la licencia

2 octubre, 2009

Hace ya tiempo, hablé de un curioso caso que se me dió con un cliente y la licencia de Windows XP, pues ahora, gracias a otro de mis clientes, voy a darle una vuelta más de tuerca a la licencia de tan afamado sistema operativo.

Partamos de la base, por si alguien desconoce esto, que se compra Windows XP, bien sea en OEM junto a un ordenador nuevo o RETAIL con su cajita, por lo que se paga es por la pegatina que acompaña al Cdrom de instalación del sistema operativo. Lo que realmente vale, es la pegatina.

Bien, una vez dicho esto, lo que yo le comentaba mi cliente es que cuando se vende un ordenador nuevo que va con Windows original instalado, el ensamblador está obligado a pegarle la pegatina en algún sitio visible del equipo, como por ejemplo en uno de los laterales, porque Microsoft así lo determina para que sea válida esa licencia y que no le caiga un paquete a la empresa o tienda donde se vendió ese equipo.

Y mi cliente me decía que él cuando vende un ordenador con Windows instalado, lo que hace es dejarle la pegatina tal cual viene en su bolsita de plástico, y que luego el cliente decida lo que hacer con ella que para eso es suya. Que no entendía porqué tenía que pegar la pegatina en la carcasa.

Total, que después de un rato de charla sin que llegásemos a ninguna conclusión, excepto que los dos teníamos una versión lógica sobre el tema, lo dejamos por imposible.

O eso parecía, porque esta mañana he estado buscando información acerca de esto, a ver si había algo que me demostrase que Microsoft puede emprender acciones legales contra alguien que no pegue la pegatina, basándome en la opinión de mi cliente.
Miro en el contrato de licencia de Windows XP Home edition y no hace referencia a donde colocar la licencia en ninguno de los puntos. Miro el contrato de licencia de Windows XP Professional y en el punto 13 dice esto
JUSTIFICANTE DE LICENCIA PARA EL USUARIO FINAL.
Si adquirió el Software en un disco compacto u otro soporte físico, una etiqueta “Justificante de Licencia“ (“Proof of License”) genuina de Microsoft que acompaña a una copia original del software identifica una copia con licencia del Software. Para que la etiqueta sea válida, tiene que aparecer sobre el paquete de software de Microsoft. Si recibe la etiqueta por separado, no es válida. Usted debe conservar el paquete con la etiqueta a fin de justificar que tiene licencia para utilizar el Software.

Entonces me pregunto yo, si en la licencia del uno no pone nada y en la licencia del otro pone que la pegatina tiene que ir junto con el software y conservarla para justificar que es original ¿porqué hay que pegarla en algún sitio visible? ¿quién dice esto? ¿realmente es ilegal no hacerlo?
Que me pongo a pensar yo simulando un ejemplo y es como si te compras un coche y el fabricante te obligase a llevar en el capó, bien grande, el logotipo en vinilo de la marca, porque sí, porque él lo dice y si lo quitas te arriesgas a que te caiga una multa.

Mientras que nadie me demuestre lo cierto de esta teoría, seguiré maldiciendo la monopolitaria dictadura que utiliza Microsoft.
He dicho.

h1

Facebook y la segunda guerra mundial

25 septiembre, 2009

Un poco de humor de viernes
¿Cómo hubiese sido la segunda guerra mundial en facebook?

Visto en Francescjosep.

h1

La capacidad de los discos duros

23 septiembre, 2009

Esta mañana he tenido una curiosa charla con un cliente acerca de la capacidad de los discos duros.
Me decía que nos iba a denunciar, en broma claro, porque un cliente suyo le había dicho que le habían estafado porque le compró un disco duro y al formatearlo le daba menos capacidad de la que era el disco.

Cuando se ha ido, me he quedado pensando en lo cierto que es y esto me ha llevado a la típica explicación de que las unidades en esto de la informática, en vez de ir de 1000 en 1000, van de 1024 en 1024 ¿y porqué es esto? y es más ¿cuántos gigabytes pierde cada disco duro?

La explicación es sencilla, primero las medidas por si alguien no las conoce

0,1 = 1 BIT
8 BITS = 1 BYTE
1024 BYTES = 1 KILOBYTE
1024 KILOBYTES = 1 MEGABYTE
1024 MEGABYTES = 1 GIGABYTE
1024 GIGABYTES = 1 TERABYTE

Ahora la fórmula para la conversión de medidas, ya que nosotros contamos en sistema decimal y hay que contarlo en sistema binario

En decimal

Y ahora en binario

Vale, pero después de todo este lio ¿cual es la cantidad exacta de gigas que se pierde en un disco duro?
Para saberlo, hay que hacer un sencillo cálculo.
Cogemos los bytes que componen un gigabyte en código decimal, los dividimos entre los bytes que componen un gigabyte en código binario, el resultado lo multiplicamos por 100 y el resultado es …

El 93,13%, por lo que haciendo una regla de tres directa aplicada los tamaños de disco duro más convencionales nos sale esto.

TAMAÑO DEL DISCO

TAMAÑO EN GIGABYTES
HDD 160GB

149GB
HDD 250GB

232GB
HDD 320GB

298GB
HDD 500GB

465GB
HDD 1TB

931GB
HDD 1,5TB

1396GB

Curioso ¿no?
Visto en Blognota.

h1

Después de la tormenta

14 septiembre, 2009

Siempre llega la calma, o eso dicen.
Hoy es dia de inicio de un nuevo curso para muchos escolares españoles, o de la tan popularmente llamada, vuelta al cole, pero ésto no es solo para ellos.

También algunos adultos debemos regresar a nuestras obligaciones.
Yo, sin ir más lejos, debo incluirme, tras unos dias de inesperadas vacaciones. Y digo inesperadas, no porque no supiese que iban a ser en esta fecha, sino porque debido a la crisis que nos atañe, hasta última hora y haciendo muchas sumas, no sabía si podía permitirme este pequeño lujo.

Pero por suerte así ha sido y he conseguido alejarme del mundanal ruido, apartarme de la civilización y hacer un reset durante siete largos dias.
Ya estoy aquí, con el cuerpo descansado, la conciencia tranquila y deberes por hacer.

Sin ir más lejos, abro Greatnews, el lector que habitualmente utilizo y esta cantidad de post me está esperando.

Aunque también he tenido momentos de gloria y he descubierto que por el norte se venden unos espárragos cojonudos.

Y ahora, sin más demora, empiezo, que tengo mucho por hacer.

h1

Verdad verdadera

1 septiembre, 2009

Mucho se está hablando últimamente sobre el virus H1N1 o la comúnmente llamada gripe porcina o gripe A.
Y es lógico, porque los medios de comunicación se hacen eco de ello a diario inundándonos con cifras, tanto de afectados, como de fallecidos, como de las desorbitadas cantidades de euros que se están moviendo para la prevención de la población.

Pero ¿qué sabemos de esta pandemia? ¿es tan grave como parece? ¿es simplemente una alarma social? ¿de verdad que hay que gastarse ese dineral para vacunas con la crisis que nos azota?

Para aclararnos un poco más, tenemos un video explicativo al respecto.

Ahora, que cada cual saque sus propias conclusiones.
Yo ya lo he hecho.

Algunas noticias de última hora al respecto.
España reserva vacunas contra la gripe A para el 60% de la población
La gripe H1N1 costará 1.000 millones de euros a las empresas españolas
El pánico a la nueva gripe dispara la venta ilegal de Tamiflu en Internet

h1

La importancia de llamarse Ernesto

31 agosto, 2009

O como una vez más, se demuestra que es de vital importancia tener un amigo informático.
Resumo lo acontecido.

Suena mi móvil y al mirar la pantalla veo que es una antigua compañera de trabajo, de la que no sé nada desde el dia en que la despidieron. Raro, raro, raro, pienso yo.
Tras descolgar y los amables saludos de rigor, la conversación se desarrolló más o menos así.
– Pues te llamaba porque el ordenador me ha petao.
– Vaya putada faena, si.
– Era por si me lo podías echar un vistazo.
– Por poder mirarlo, lo puedo mirar, pero esque da la casualidad de que estamos en pleno montaje de unos equipos y no sé cuando podré ponerme con él.
– Ahhhh, bueno yo te lo llevo y me dices algo ¿vale?.
– Muy bien.
– Me pasaré en un par de dias, porque tengo que ir a un sitio que me coge de camino y así aprovecho el viaje.
– Vale, pues por aquí estaré.

Lejos de pasarse en ese par de dias prometido, y más habiendo un fin de semana por medio, esa misma tarde tenía allí el ordenador petao.
Le dije que me lo dejase y que cuando pudiese, lo miraría y le diría algo. Tras explicarme varias veces los sintomas que tenía, como se le había apagado repentinamente y que dentro tenía todos los datos, se fué no muy convencida porque no lo había destripado en aquel momento.

La tarde siguiente, en un hueco que tuve, cogí el equipo y basándome en los sintomas descritos, me puse manos a la obra. Tras algunas comprobaciones, el diagnóstico estaba claro, la fuente de alimentación y la placa base habían pasado a mejor vida.
Entonces entré en la parte más complicada, buscar una placa base similar a la que tenía para que al cambiársela el sistema no sufriese demasiados cambios y pudiese iniciar. Tras una larga búsqueda, encuentro una de similares características, compatible con su microprocesador socket 775, con su memoria DDR400 y con su tarjeta gráfica AGP.

Un rato después ya tenía la placa montada en su carcasa, con todos sus componentes puestos y funcionando a la perfección. Instalo los nuevos drivers, le actualizo el antivirus, el sistema y llamo a la dueña de la criatura.
– Bueno, pues ya tienes el equipo arreglado.
– ¿Ya? ¿y qué le pasaba? ¿y las fotos y todo lo que había dentro?
– Tenía la fuente de alimentación y la placa base rota, pero no te preocupes que está todo igual que lo tenías. Vamos, que al encenderlo no notarás que se le ha hecho nada.
– Uf, que susto. Bueno, y ahora dame el otro susto.
– Pues el precio exacto no lo sé, pero creo que ronda los 100 euros
– …
– Que no! En total será algo menos de 30 euros, la placa cuesta sobre los 15 euros y la fuente de alimentación unos 10 euros, pues echa cuentas.
– ¿Solo?
– Pues si, pero vamos que si ves que es poco y te vas a sentir mal, te rascas el bolsillo por las molestias de vermelas y deseármelas para encontrar una placa como la tuya, porque la mano de obra no te la he cobrado y así todos contentos.
– Bueno, mejor te invito a una cerve y en paz ¿no?
– Si tu lo dices…
– Vale, pues en cuanto pueda me paso a por él.
– Perfecto.

No habían pasado dos horas desde la finalización de esta llamada cuando estaba allí para recoger el equipo.
Se marchó contenta, con su equipo reparado, en menos de dos dias, tal cual lo tenía antes de la avería y por tan solo 25 euros.
Esque así da gusto.

h1

Oferton inmobiliario

24 agosto, 2009

Hace unos dias recibí un correo en mi carpeta de spam, uno de tantos, al que no dí mucha importancia, excepto porque un pequeño detalle quedó en mi subconsciente y ha salido hoy a la luz

El correo es el siguiente,

GRAN OPORTUNIDAD
Se Vende una Propiedad con 3 casas en Heredia, Costa Rica.
Todas se comunican por dentro o se pueden hacer independientes, cuenta con todos los servicios generales.
Excelente para Iglesia Cristiana, Restorant, Casas para alquilar, Pensión Hotel, hay una casa de 3 planta y las otras 2 casas de 2 plantas, dos cocheras seguras.
Amplias, con 9 cuartos, 3 salas, 3 cocinas, Tres baños y 3 Sanitarios, 3 patio de pilar, todas su construcción es de cemento reforzado y relleno, con verjas y ventanales, de Hierro, excelente en su parte eléctrica, techo de perlin reforzado, corredor con verjas y portón de hierro, y eléctrico y otro manual, pisos artesanados madera segunda planta, de cerámica, baños de cerámica y amplio espacio.
Su construcción es de muy buena calidad con cimientos antisísmicos como para 5 pisos, sus columnas y contrapiso se elaboraron con arenas y polvo de piedra las columnas, Varillas de varias y canastas electro soldadas y reforzadas, el termino de todo la construcción en su parte gris fue en 1997, la parte eléctrica es reciente, excelente calidad de aguas negras y pluviales, todos los servicios de basura, alumbrado.

Ubicada: 1 Kilómetro 400 metros del Parque Central de Heredia, excelente lugar, no se tiene problemas con inundaciones y la vista es excelente , a 10 kilómetros de San José y 10 Kilómetros de el Aeropuerto, en sus alrededores a menos de un Kilómetro a otro esta cerca de, Hospitales, Mall, Auto mercados, Supermercados, Escuelas, Iglesias, Universidades, Colegios, parque central de Heredia, Bosques en San Rafael, Bosque de la Hoja, Parques Nacional, a horas treinta minutos de la Playa Jaco y Puntarenas y en una Zona Bella como Heredia.

Única propietaria: Señora Blanca Rosa Zúñiga.
Ubicación exacta;
Lotes Peralta, de la primera entrada a Lotes Peralta 400 Metros al Este Casa Esquinera, Propietaria del terreno Certificado en la Sección de propiedad, Registro Público, Partido de Heredia, Folio Real finca inscrita bajo matricula 060976 000 que es terreno p construcción, Situada en Distrito 02 San Josecito del Cantón; 05 San Rafael de Heredia, Costa Rica,

Plano; Información Registro Publico: Tomo 2228, Folio: 284, numero: 60 976, Asiento: 11, Área: 162.75 m2, Área de Construcción: 327,56 m2.

Precio: 65.000.000 MILLONES LAS 3 CASAS
Para mayor información comunicarse con mi hijo
Al 2263 21 70 o 8992 82 23. Marvin Murillo Zúñiga.
Correo; manglecr@costarricense.cr

El pequeño detalle, por si a alguien se le pasó por alto, es el precio, 65.000.000 MILLONES LAS 3 CASAS
¿65.000.000 millones las 3 casas? Menudo ofertón! Y luego nos quejamos del elevado precio de los pisos y de la burbuja inmobiliaria que sufrimos.
Por cierto, si alguien está interesado, hay fotos de los inmuebles.

h1

Chuches

21 agosto, 2009

Después de terminar el montaje infernal hace un rato, me cuelgo la medalla, me hincho el pecho por el trabajo bien hecho, acabado a tiempo y me doy un merecido descanso.
Y siendo viernes ¿qué mejor manera de empezar este relax que viendo un video que me lleva hasta el pasado, hasta mi tierna infancia?

Dedicado a todos aquellos que vivieron el esplendor de los 80, que lo disfruteis.
Visto en Meneame.

h1

25

19 agosto, 2009

Se supone que agosto es un mes tranquilo.
Se supone que muchos clientes están de vacaciones.
Se supone que en esta quincena mucho más porque se aprovecha la fiesta.

Entonces es cuando ves un pedido y te paras a pensar ¿como puede ser que un cliente nos haya pedido 25 ordenadores montados?
Pues es así, y como la mayoría de mis compañeros estarán dorando sus cuerpos en la playa, soy el encargado de montarlos.
Ah, y son para el viernes.

h1

Pinceladas de humor veraniego

18 agosto, 2009

Mientras intento evadir los marrones y despejarme de la cantidad de trabajo acumulada, os dejo unas pequeñas muestras de humor veraniego.

Visto en El Mundo y en Esto es importantisimo, respectivamente.

h1

De vuelta

17 agosto, 2009

Pues si, se terminó lo bueno y tal y como dicen, han pasado volando, casi sin enterarme.
Hoy estoy aquí, de nuevo de vuelta, intentando asimilar mi nuevo estado, mi nueva situación, intentando adecuarme a los horarios que ya casi había olvidado.

Probablemente en los próximos dias haya unas cuantas historias dispuestas a ser contadas porque desde el cajón, unos cuantos marrones están diciendo mi nombre a gritos.
Bonita vuelta al cole, sic.

h1

BSOD

12 agosto, 2009

Son muchas las ocasiones en las que nos encontramos redactando un documento o en medio de una partida de algún juego, y así, casi sin venir a cuento, zasca! pantallazo azul y todo al traste. Estoy hablando de Windows, claro.

Ya que esto no tiene solución, al menos podemos analizar o saciar nuestra curiosidad, de el porqué de ese pantallazo que nos acaba de dar.
Y para eso existe BlueScreenView, un software gratuito, en inglés y portable, que se encarga de guardar y desmenuzar los pantallazos azules que hayan sucedido en tu sistema, incluso llegando a indicar cual es el controlador o el módulo que genera esos pantallazos.

Sin duda un programa realmente útil.

– Descárgatelo –

(ZIP)

(EXE)

Visto en Luchoedu.

h1

¿Aquí tambien?

11 agosto, 2009

Ni después de muerto le dejan descansar.